FISIOTERAPIA

En Myo.Active ofrecemos sesiones de fisioterapia de 30 o 55 minutos de duración. En ellas se tratan patologías y disfunciones musculoesqueléticas así como de especialidades.
Punción seca
Es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial. Las agujas penetran en la pie, presionando y contrayendo el punto gatillo y, de esta manera, disminuir el dolor que producen.

Acupuntura
Son agujas insertadas en puntos o zonas específicas del cuerpo para tratar inflamaciones y dolores.

Fibrolisis diacutánea
Se trata de una técnica realizada por medio de unas herramientas muy parecidas a unos gachos con las que se pretende dar movilidad, romper adherencias y fibrosis entre los músculos, tendones, ligamentos y las estructuras que los envuelven.

Flossing band
Es una herramienta de movilización activa o pasiva que se basa en envolver la articulación o músculo, ocluyendo parcialmente el flujo sanguíneo, para realizar tareas de movilidad activa o pasiva.

EPTE ®
La electrólisis percutánea terapéutica es una técnica que se realiza pasando una microcorriente galvánica a través de una aguja de acupuntura con lo que se inicia una respuesta inflamatoria focalizada que facilita la autorrecuperación del organismo para generar un nuevo tejido sano.

Ecografía
Diagnóstico fisioterápico a través de la prueba de imagen ecográfica.

Neuromodulación percutánea ecoguiada
La aplicación de esta técnica se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico o profundo, logrando una respuesta motora al estimular el punto motor.

Terapia manual visceral
La movilización visceral es un tipo de estimulación mecánica, que afecta a órganos y a las estructuras que los envuelven, con el fin de activar respuestas moduladoras del dolor y moduladoras del tono muscular en dolores del aparato locomotor.

Fisioterapia de suelo pélvico
Se trata de una especialidad que trata disfunciones a nivel urológico, ginecológico, obstétrico y coloproctológico. Es especialmente útil en el tratamiento y prevención de disfunciones de los órganos pélvicos, como incontinencia urinaria o fecal, prolapso, disfunción sexual, dolor, etc. así como en preparación al parto y durante el embarazo.

EJERCICIO TERAPÉUTICO

Con este tipo de ejercicio ejecutamos movimientos, posturas y actividades físicas con el fin de que nuestro paciente tenga las herramientas para corregir y prevenir alteraciones, así como mejorar la condición física.


READAPTACIÓN DEPORTIVA

Readaptación deportiva
Estrategias que pretenden conseguir que los pacientes y deportistas vuelvan a realizar la actividad física de manera más rápida y óptima después de sufrir una lesión así como evitar recaídas y prevenir lesiones futuras.



PREPARACIÓN AL PARTO EN MOVIMIENTO Y POSTPARTO ACTIVO

Preparación al parto en movimiento y postparto activo
En nuestras sesiones adaptadas al embarazo trabajaremos sobre el trabajo de parto, la movilidad, la fuerza y la prevención de patologías del embarazo y el parto, así como del postparto. Tras el parto, trabajaremos adaptando la vuelta al ejercicio previo al embarazo.

