myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
PIDE CITA
✕
¿Qué es una rotura fibrilar y cómo se trata?
diciembre 17, 2019

El pilates consiste en un conjunto de ejercicios suaves que consiguen recuperar lesiones y aportar numerosos beneficios, pero en algunos casos puede no ser lo mejor.

Estos ejercicios fortalecen el abdomen, la espalda y el suelo pélvico, y logran una postura más alineada, mejor equilibrio muscular y una técnica respiratoria más adecuada. Estos ejercicios nos ayudan a mantener el control, tono y flexibilidad de nuestro cuerpo.

En muchas ocasiones, cuando nombras una patología de suelo pélvico, es muy frecuente que se recomiende la práctica de pilates, pero muchas veces este tipo de ejercicios puede empeorar el problema. Lo cierto es que en los ejercicios originales de Pilates no se tenía en cuenta el suelo pélvico, pero a lo largo de los años se han ido modificando para darle más importancia.

Pero ¿dónde está el problema?

Una posible falta de capacidad para mantener el nivel de tensión del entrenamiento que puede causar o agravar problemas del suelo pélvico.

La práctica intensiva de la práctica de pilates puede ser perjudicial para el suelo pélvico:

  • Cuando existe una debilidad de suelo pélvico.
  • Cuando no se activa correctamente el core para proteger el suelo pélvico durante el ejercicio.
  • Cuando no se adopta la postura correcta al practicar ciertos ejercicios.
  • Cuando hay hipertonía del suelo pélvico, suelo pélvico hiperactivo o que sufre espasmos.
  • Cuando existe un prolapso de órganos o tras una operación de prolapso.
  • Durante la menopausia.
  • Durante o después del embarazo.
  • Tras una histerectomía.
  • Tras una cirugía de vejiga.

¿Cómo lo puedes solucionar?

Lo ideal es que si padeces de algún problema de suelo pélvico o crees padecerlo te pongas en manos de un fisioterapeuta especializado que te realice una correcta valoración de tu musculatura.

Puede ser que el pilates suelo no sea el más indicado para ti, o quizás lo ideal es realizar ejercicios de una manera más segura, siempre y cuando cuentes con una buena supervisión.

Lo mejor es que tomes conciencia de tu suelo pélvico, que actives correctamente el core para proteger el suelo pélvico de situaciones de riesgo y que controles la intensidad y frecuencia de los ejercicios que requieran de los rectos abdominales.

Share
8
María Ruiz Montesinos
María Ruiz Montesinos
María Ruiz, fisioterapeuta y cofundadora de Myo·Active. Máster en Fisioterapia Instrumental y especialista en Uroginecología y Obstetricia. Formación en pilates y en diagnóstico biomecánico del deporte.

Related posts

mayo 1, 2020

Fase 0 de desescalada: Volver a correr


Read more
abril 25, 2020

Incontinencia urinaria en el deporte


Read more
abril 17, 2020

Prevención de lesiones en tus entrenamientos en esta cuarentena


Read more

Comments are closed.

logo_footer-01

Teléfono

673 53 91 93

  • → Precios
  • → Contacto
  • → Fisioterapia suelo pélvico Santa Cruz
  • → Ecografías Santa Cruz

Calle Padre Anchieta, 12, local 04, 38005
Santa Cruz de Tenerife

  • → Aviso legal
  • → Política de cookies
  • → Política de privacidad

Página web realizada por Amidi Agencia

Myo · Active. Todos los derechos reservados.
PIDE CITA