myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02myo_active_logo_blanco-02
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
PIDE CITA
✕
Pilates, ¿es lo mejor para tu suelo pélvico?
diciembre 13, 2019
¿Qué es el suelo pélvico y por qué deberías empezar a cuidarlo?
diciembre 26, 2019

Una rotura fibrilar se puede producir por sobreesfuerzo que supere su capacidad, por un estiramiento excesivo del músculo, por una contracción brusca del mismo o por un golpe o traumatismo.

Hay músculos que se ven afectados con más frecuencia y suele ser musculatura de las piernas como gemelos, sóleo, isquiotibiales o recto anterior del cuádriceps.

¿Cómo puedes identificarlo?

  • Lo primero que se percibe es un dolor agudo y súbito, que muchas veces no te permite continuar realizando la actividad deportiva.
  • Si se trata de una rotura importante, a la palpación se percibe una pequeña deformación muscular y que produce un dolor punzante.
  • Algunas veces, aparece un hematoma causado por la rotura de los vasos sanguíneos.
  • En casos graves puede producirse un bloqueo muscular debido a la contracción de la musculatura.
  • Si este dolor es muy intenso puede originar sudor frío y/o mareo.

¿Qué hacer en caso de rotura fibrilar?

Si crees que tienes una rotura de fibras, lo primero es que pares la actividad deportiva y que realices un reposo relativo. El proceso inflamatorio no es malo, esto es un proceso de reparación del cuerpo y en niveles normales, es ideal que permanezca al menos las primeras 48h de la lesión. Esto quiere decir, que mientras la inflamación no sea exagerada, no te apliques hielo ni tomes sustancias antiinflamatorias en las primeras 48 horas.

Tras este periodo, lo más recomendable es que acudas a un fisioterapeuta que te realice una adecuada valoración. El diagnóstico con ecografía es ideal para ver la magnitud de la afectación.

Hay diferentes niveles de gravedad dependiendo de la cantidad de fibras que se vean afectadas y esto influirá en el tiempo de recuperación.

¿Y si no lo trato a tiempo?

Si un músculo que ha sufrido una rotura no le damos el tratamiento adecuando cuanto antes puede dar recidivas y llegar a convertirse en un problema crónico. En esa zona de rotura fibrilar o desgarro muscular, se forma una cicatriz y es importante que sea un tejido flexible que permita a la musculatura contraerse con la mayor normalidad posible.

Share
9
Gabriel Meisel
Gabriel Meisel
Gabriel Meisel, fisioterapia y cofundador de Myo·Active. Máster en Fisioterapia Instrumental y experto en ecografía musculoesquelética. Formación en Check your MOtion, Neuromodulación percutánea y terapia manual visceral.

Related posts

mayo 1, 2020

Fase 0 de desescalada: Volver a correr


Read more
abril 25, 2020

Incontinencia urinaria en el deporte


Read more
abril 17, 2020

Prevención de lesiones en tus entrenamientos en esta cuarentena


Read more

Comments are closed.

logo_footer-01

Teléfono

673 53 91 93

  • → Precios
  • → Contacto
  • → Fisioterapia suelo pélvico Santa Cruz
  • → Ecografías Santa Cruz

Calle Padre Anchieta, 12, local 04, 38005
Santa Cruz de Tenerife

  • → Aviso legal
  • → Política de cookies
  • → Política de privacidad

Página web realizada por Amidi Agencia

Myo · Active. Todos los derechos reservados.
PIDE CITA